Causas:
* El poco interés de los
realizadores y estudiantes por formar una identidad positiva a través del cine.
* El manejo y repetición de
estereotipos que se han traído desde la TV.
* La poca difusión del buen
cine.
* Colocar el valor material
por encima del valor moral.
* La adaptación de otras
identidades por encima de la nuestra.
Problema:
La realidad colombiana no está
siendo representada de manera correcta por la mayoría de los realizadores
cinematográficos, quienes reflejan una realidad generalizada desde puntos de
vista negativos que posicionan a Colombia como un país lleno de corrupción,
violencia y guerrilla frente a otros países y al mismo tiempo debilita la
identidad cultural dentro de él.
Consecuencias:
*La mala imagen que tiene
Colombia frente al mundo entero.
*Una saturación de películas,
que tratan el mismo tema, de manera parecida.
*Las películas colombianas no
son vistas por los colombianos.
*Se pierden las buenas
películas colombianas.
*Las minorías no se ven
representadas en la pantalla grande.
*Perdida de la identidad
cultural.
Solución:
Dar idea a los estudiantes de
Cine y Comunicación Digital de cómo poder representar la identidad cultural
colombiana, mediante foros, conferencias, y productos audiovisuales.
Efectos de la solución:
*Los estudiantes de cine
tendrán un pensamiento más crítico sobre como Colombia está siendo vista por
los diferentes espectadores del cine.
*Se fortalecerá nuestra identidad
cultural colombiana, ganando así un sentido de pertenencia por nuestro país.
*Generaremos a través de los
tiempos una memoria colectiva con la que confortaremos una apropiación por
nuestra propia cultura sintiéndonos orgullosos de ella.
*La creación de películas con
un enfoque más crítico, social y que inviten a la reflexión como: El Vuelco del
Cangrejo. La Sirga, La Playa D.C, La Hortúa entre otras.
*Una vista diferente en cuanto
a las problemáticas sociales y culturales y su posible representación en
producciones cinematográficas que aporten de manera positiva a la identidad
cultural de Colombia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario